PORTAL DEL SECTOR DE LA LIMPIEZA

Novedades presentadas en la feria CMS BERLÍN 2011

Los técnicos de ITEL que tuvimos la oportunidad de visitar la feria CMS de Berlín, quedamos gratamente sorprendidos por la cantidad de novedades presentadas, así como las demostraciones comparativas que se realizaron en el salón.

De esta edición de CMS Berlín también debemos destacar la amplia presencia de firmas suizas. Concretamente fueron 17 las empresas de esta nacionalidad que presentaron sus producciones en la feria, algunas de ellas también las destacaremos en este reportaje porque constituyen verdaderas novedades.

Suiza sin demasiada tradición en la fabricación de equipos de limpieza ha creado  en estos últimos años nuevas empresas, casi todas ellas,  basadas en la fabricación de sistemas novedosos.

La firma STRATO que fue nominada para el premio PURUS, presentó en el salón un sistema de limpieza ayudado por un globo destinado a las zonas de difícil acceso, es decir, todas aquellas zonas que por su configuración constructiva, no se puede hacer uso de plataformas, andamios, o incluso se hace imposible la limpieza con grúas debido a la carga del piso, o las restricciones del paso. También es de gran utilidad para techos de cristal, cúpulas, centros comerciales, etc.

También STRATO presentó pértigas de carbono con un 50% más de resistencia, las cuales incorporan un novedoso sistema de ajuste y con un peso mucho más reducido son  ideales para la limpieza de exteriores, ventanas o muros cortina en alturas. También presentó sus adaptaciones para la limpieza interior en alturas de zonas ciegas, como claraboyas, paneles solares y fotovoltaicos, etc.

Estas pértigas también presentan un novedoso sistema de aspiración de polvo, que además las hacen especialmente eficaces para la eliminación de telarañas.

TOUCAN ECO también presentó en Berlín, su novedoso sistema de limpieza y desinfección sin producto químico.

Este sistema que funciona por activación electro química revolucionará los sistemas de limpieza que hasta ahora se venían aplicando. Funciona a través de un pulverizador nebulizador, partiendo del agua del grifo y con el sistema de activación electro química, aporta un estándar de desinfección que sobrepasa lo que exige la norma EN 1276 por lo que hace referencia al ataque de bacterias, virus…etc.

Nos explicaba su fabricante el éxito que ha tenido su lanzamiento comercial en el Reino Unido, en Francia, Escandinavia, Holanda y que más recientemente se viene comercializando en España a través de Ozosystems.

 

Hako ofreció en CMS Berlín su nueva gama HAKOMATIC B 115 SERIES R que combina una mejor manioabrilidad y que incorpora numerosas mejoras y funciones adicionales, pudiéndose configurar la máquina de acuerdo con el tipo de superficie y características de la suciedad, puesto que dispone de diversas versiones de cepillos, almohadillas, rodillos, etc. El diseño estrecho y compacto con cabezales de cepillo que se extienden a ambos lados mejora el rendimiento y la productividad.

STAEHLE GMBH U. CO. KG presentó en CMS Berlín una nueva generación de máquinas automáticas de limpieza, con anchuras de trabajo de 550cm y 660mm, con motor de tracción y versión a baterías.

Una característica especial de estos dos modelos, es su innovador sistema de montaje de cepillos y discos y su facilidad de cambio. Apretar un botón es suficiente para el cambio de estos accesorios.

NUMATIC presentó un carro aspiradora, un equipo con excelente filtración (FILTRO HEPA H10) que empezará a comercializarse el próximo mes de noviembre. Sus principales características son, la incorporación de un motor potente y duradero, con dos grandes ruedas y  una asa telescópica.

En el salón NUMATIC También presentó la fregadora secadora TTB1840 ideal para el mantenimiento de pequeñas áreas que incluyen obstáculos, y por su diseño ergonómico es eficaz para la limpieza de locales con alto nivel de ocupación, ya sean sillas, mesas, maquinaria, etc. Para facilitar su transporte la máquina dispone una barra de tiro inclinable, y los tanques y caja de baterías son extraíbles.

SCHNELL CHEMIE GMBH presentó en CMS  Berlín su gama de productos reformulados para que sean más respetuosos con el medio ambiente. La nueva formulación reduce la cantidad de tensioactivos necesarios y como consecuencia la cantidad de emisiones de CO2. También su gama de productos para la limpieza de sanitarios han sido reformulados a través de ácidos nobles y productos inhibidores de la cal.

TANA CHEMIE GMBH también ha desarrollado una nueva gama de productos ecologicos, una gama de productos sostenibles para el lavado profesional, que refuerza la vocación de TANA en la fabricación de productos respetuosos con el medio ambiente. Esta nueva gama abarca productos para lavandería, para cocinas colectivas y todos ellos cumplen con los estrictos requisitos de etiqueta ecológica Europea.

También TANA ofreció un nuevo producto a base de alcohol muy fácil de aplicar en los suelos de madera.

MEIKO a través de su departamento de fabricación de productos especiales para limpieza profesional presentó en CMS Berlín un carro específicamente pensado para la limpieza de ordenadores, equipos ofimáticos y equipos electrónicos. El propio carro incorpora todos los, pequeños aspiradores especiales, utensilios y productos, paños de micro fibra…etc. específicos para este tipo de limpieza.

También han desarrollado un nuevo producto biodegradable libre de alcohol para la limpieza de pantallas, monitores de ordenador, dispositivos de navegación, etc.

Aprovechando la feria hicimos pruebas en nuestras propias pantallas de los teléfonos móviles y posteriormente hemos probado en los laboratorios de ITEL este producto y hemos podido constatar que no solamente limpia con eficacia, sino que también evita el reensuciamiento prematuro, y dispone de un eficaz nivel de desinfección.

MAZZONI que se ha distinguido siempre por la fabricación de avanzados equipos de presión, mostró su nueva gama de maquinas hidrolimpiadoras, particularmente adaptadas para la industria alimentaria. Desde el punto de vista técnico cabe resaltar como ventaja la incorporación de bombas de presión con cilindros de cerámica y motores de protección térmica de sobre carga.

Nos destaca el fabricante que el 80% de los componentes de sus equipos son de fabricación propia y que también se fabrican todos los accesorios, y que para ello utilizan únicamente acero inoxidable.

MOSMATIC presentó en la feria un sistema novedoso para el lavado de la parte de abajo de vehículos. Su nuevo modelo no tiene nada de parecido a su modelo TUW, este nuevo equipo es versátil y, con una sola unidad se puede realizar la limpieza de los bajos de coches, camiones, maquinaria agrícola, equipos de construcción y de transporte. Ni siquiera es necesario poner el elemento a limpiar en una plataforma de elevación, el propio equipo eleva el vehículo a limpiar 180 mm. El equipo está preparado para funcionar con agua caliente y fría y con sistemas de alta presión.

Todos los elementos que incorpora este equipo son construidos completamente de acero inoxidable, puediendo resistir presiones de 275 bar y temperaturas de 120ºC.

Fueron varias las firmas que presentaron productos de limpieza y desengrasantes basados en cítricos. Los cítricos como limpiadores y desengrasantes se están imponiendo precisamente debido a las nuevas exigencias medio ambientales. La firma DREITURM GMBH presentó una gama de productos basados en cítricos incorporando una nueva generación de tensioactivos, lo que hace que actúe con eficacia tanto en eliminación de incrustaciones como de grasas, es decir, que un producto que siendo neutro permite utilizarse como ácido y desengrasante a la vez.

Esta misma firma presentó también un nuevo revestimiento de suelos de larga duración que no contienen sales metalizadas.

DREITURM presentó un nuevo desinfectante de manos de características bactericida, virucida y fungicida de probada eficacia contra los gérmenes multiresistentes, como puede ser el MRSA y el NOROVIRUS.

VERMOP presentó su nuevo sistema Mag.  Se trata de una forma completamente nueva de fijar las mopas al soporte (o en el mango). “Mag” de magnético, el propio nombre explica el principio. El sistema se beneficia de las fuerzas de atracción de la naturaleza para, así, posibilitar una fijación especialmente sencilla de la mopa. Los imanes en el soporte y las pequeñas placas metálicas en la mopa se unen prácticamente por sí solas. De esta forma se reducen claramente tanto los gastos en formación como los tiempos de preparación en el lugar de utilización.

Estas mopas están equipadas con una pieza interior innovadora y flexible que les da una estabilidad óptima al fregar.

El soporte “Mag” sirve para las nuevas mopas dobles Mag Twixter, la mopa plana Mag Sprint y la mopa de fregado Mag Aquva.

El sistema Mag de VERMOP convence por su innovadora forma y, como sistema de fregado de suelos, es una referencia en el sector.

Este sistema no solamente proporciona mayor facilidad de uso y comodidad para los operarios sino también una mayor productividad.

RUBBERMAID presentó en Berlín el nuevo sistema Hygen Clean Water System. Este revolucionario sistema incluye un cubo que incorpora por primera vez un filtro de agua integrado. Mediante el filtrado se consigue obtener un agua más limpia, así las mopas permanecen limpias más tiempo y por lo tanto logra una limpieza del suelo más eficaz.

Concebido para fomentar una limpieza más ecológica y mejorar la rentabilidad, el nuevo Hygen Clean Water System tiene unas ventajas muy concretas: genera agua más limpia, reduciendo de este modo la necesidad de cambiar el agua. Las mopas de microfibra eliminan el 99,9% de los microbios, lo que permite reducir la contaminación cruzada. Aumenta la productividad y reduce el consumo de productos químicos y agua. La excelente calidad de la microfibra garantiza una limpieza uniforme y sin marcas. Las mopa resisten hasta 1.000 lavados, lo que garantiza la máxima rentabilidad.

El sistema Hygen Clean de RUBBERMAID consta de una innovadora combinación de cubo con filtro integrado y escurrido y ocho tipos de mopa de microfibra de doble cara diseñadas especialmente para este sistema.

MVS ZEPPELIN aprovechó su presencia en CMS Berlín para presentar su nuevo sistema de limpieza de alturas.  Las características más sobresalientes son su reducido peso para telescópicos que pueden ir de 2 a 22 metros con una batería de 24 voltios y un peso máximo 2.300kg/gramos, otra de sus características es también su bajo peso de los cepillos con distintos tamaños que van de los 45 a 90cm.

MIELE se alía con el ahorro energético

La firma alemana MIELE prestigioso fabricante a nivel mundial de lavadoras y secadoras y que ha desarrollado equipos específicamente pensados, para el lavado de mopas, manoplas, bayetas y otros elementos de micro fibra, ofreció en Berlín su nueva gama de secadoras que incorporan bomba de calor, reduciendo el consumo energético en un 60%.

Entre las secadoras presentadas destacan, el modelo 8257 PT con un volumen de tambor de 250l que puede soportar una carga aproximada de 12 a 13kg, también presentó el modelo PT 8337 GT, con un tambor de 325l y una capacidad de secado de 15-16kg. A través de la bomba de calor se consiguen tiempos de secado muchos más rápidos además de un importante ahorro energético.

Thomann-Hanry pulveriza la suciedad de las fachadas.

La compañía británica Thomann-Hanry participó en la exposición CMS Berlín, con su nuevo sistema para la limpieza de fachadas. La particularidad de este sistema es que no utiliza ni agua ni productos químicos, por lo cual no causa desgaste ni ataca ningún tipo de soporte.

El equipo expulsa un polvo fino sobre la superficie a limpiar, que logra desintegrar sin afectar para nada el soporte, sea del tipo que sea.

La empresa informó a los técnico de ITEL que acababan de limpiar la facha  de 3600m2 del Hotel Ritz en Londres en 16 días, en comparación de los 30 meses que habían tardado en la limpieza de este edificio hace 7 años con los sistemas tradicionales. Este método patentado se ha utilizado también en el museo del Louvre de París, así como en el palacio de Kremlin en Moscú, y en la famosa fachada de Gaudí de la casa Milà de Barcelona.

KENTER también estuvo exhibiendo sus novedades en Berlín. Llamó especialmente la atención la nueva fregadora X280 de doble rodillo, que permite realizar limpiezas a fondo en esquinas y bordes.

También presentó sus nuevas barredoras CS70 con rodillos de 70cm de ancho y la CS80 montada sobre rodillos de 80cm.

Otra de las particularidades de todos los equipos fabricados por KENTER, es su funcionamiento silencioso. En nivel de decibelios es el más bajo del mercado, todas ellas están equipadas con baterías de gel y alta duración.

La compañía CHIKUNO en Kioto (Japón), también estuvo presente en la feria de Berlín, presentando unos pequeños cubos que por sí mismos absorben los contaminantes ambientales como puede ser, el amoniaco, el formaldehido y otros contaminantes de medio ambiente sin modificar la humedad ambiental.

CLEAN FIX presentó en Berlín su nuevo robot 40 equipado con un nuevo sistema de navegación que permite limpiar grandes áreas, sin ningún tipo de ayuda humana, con una sola carga de batería y un tanque de agua.

Este nuevo robot puede tratar áreas de hasta de 1.200m2, la unidad de limpieza se compone de 2 cepillos cilíndricos en contra rotación y un sistema de succión de alta eficacia. A través de sensores infrarojos registran y memorizan la superficie a limpiar. Estos datos quedan almacenados en su sistema de navegación.

Este robot de limpieza es muy fácil de manejar y según nos indica el fabricante, mucho más económico que el sistema convencional de lavado mecánico.

ECOLAB también aprovechó CMS Berlín para presentar un nuevo limpiador universal para superficies resistentes al agua y para la limpieza de moquetas, muebles tapizados, alfombras, formulado con una combinación única de materiales, prescindiendo por completo de los tensioactivos y colorantes. Proporcionando resultados de limpieza excepcionales.

Este limpiador multiusos se puede utilizar en la limpieza y mantenimiento tanto manual como en máquina. En la limpieza de textiles actúa también eficazmente eliminando manchas de grasa sin dejar residuos ni aureolas. Este producto ha sido certificado en Alemania con la ECO etiqueta.

Nos llamó la atención que la mayor parte de los fabricantes de productos químicos de limpieza, presentaban su gama con botellas de un litro, todas ellas con estudiados diseños ergonómicos y huecos en la propia botella, para mejorar el agarre.

Desde el departamento técnico de ITEL, seguimos analizando las novedades presentadas en la feria CMS Berlín, y realizando pruebas para seguir ofreciendo las informaciones que consideremos de interés destacado.